Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas

26 de marzo de 2018

¡Copiad malditos!

¡Copiad malditos! es un documental sobre propiedad intelectual dirigido por Stéphane M. Grueso. Es el primer contenido bajo licencia Creative Commons (BY/NC 3.0 Un ported) y fue emitido en Televisión Española y puede descargarse libremente a través de RTVE.es


Hace tiempo que se difunde pero siempre está bien volver a verlo pero sobre todo tener presente su contenido.


7 de abril de 2014

#audiovisualEABE

En el #EABE14 participé en la mesa #audiovisualEABE con gran acierto porque me encantó trabajar junto a @LolaLatorreP :))

La reflexión final de la mesa está resumida en el siguiente vídeo por si te apetece saber de qué hablamos y a qué conclusiones llegamos.
El reto ahora es seguir creando vídeos y motivando a nuestro alrededor a que utilice este lenguaje para crear nuevas maneras de contar las cosas.
¿Te animas a crear vídeos con nosotr@s?
Pásate por el canal EABETV

Reflexiones mesa audiovisuales #eabe14 from Mestra Primaria on Vimeo.

14 de abril de 2013

Rosalía de Castro, feminista en la sombra

Os recomiendo este documental retransmitido por La 2 en el que podréis conocer muchos aspectos sobre la vida y la obra de Rosalía de Castro.



Visto en la Web de Películas y Documentales

26 de marzo de 2013

Buscando la motivación

El desempeño personal aumenta debido a la satisfacción y la autonomía personal, el deseo de mejorar y tener un propósito. (Dan Pink)




En esta charla TED también nos lo cuenta


11 de febrero de 2013

Tablets de 7 pulgadas, comparativa en Clipset

Me gustaría recomendar esta web que me encanta: Clipset.
En ella se habla de tecnología y gadgets.
@carolinaD nos ofrece un montón de información sobre novedades tecnológicas en forma de artículos, videoramas o tecnoticias.
Os dejo un vídeo donde compara 3 tablets de 7 pulgadas:

7 de febrero de 2013

Atender al "me gusta"

El alcance de las Redes Sociales en internet todavía nos sorprende.
Siempre pienso en cómo de sorprendida se sentiría la gente cuando por vez primera pudo ver una televisión delante, o el cine, o un órgano sonando en una catedral.

Las novedades, los inventos siempre han provocado impacto social con admiradores y detractores. Poco a poco las personas manifestadas en contra suelen sucumbir a la tentación de su aceptación y uso... sobre todo cuando se le encuentra el sentido y la utilidad. Las hay que no, las hay que se resisten.

Nuestro momento, este, ahora, es algo así con respecto a muchas novedades, a muchas más que nunca. Vivimos un momento histórico abarrotado de novedades debido al gran número de avances científicos y tecnológicos que se llevan a cabo a diario.

Una de ellas son las redes sociales en internet. Todavía existe mucha gente reacia a utilizarlas aún si hablamos de que Facebook cuenta ya con 1.000 millones de usuarios.

Las redes sociales digitales terminarán ayudándonos a encontrar sitio para aparcar en la calle paralela a la que estamos al mismo tiempo que para conocer al segundo lo que sucede en cualquier parte del mundo. Mi recomendación: aprender a usarlas con personalidad y responsabilidad.
De todo podemos sacar un aprendizaje, de todo podemos sacar algo bueno.
En el vídeo de este artículo podemos ver perchas de una tienda de ropa que registran los "me gusta" aportados por los usuarios de la cuenta de Facebook de la casa. ¿Te imaginas salir así de compras? Nunca será como ir con amistades... pero servirá de ayuda porque está demostrado que cuando consumimos confiamos 3 veces más en las recomendaciones de nuestras amistades que en un anuncio.

25 de enero de 2013

22 de enero de 2013

MUSICOGRAMA "Second Arabesque" de Debussy


Este vídeo me parece ideal para trabajar y comprender de manera visual distintos términos musicales como:

- MELODÍA (1 Y 2 VOCES) y LÍNEA/S MELÓDICA/S,
- ACORDE Y ARMONÍA
- CUALIDADES DEL SONIDO: TIMBRE, ALTURA, INTENSIDAD, DURACIÓN
- COMPOSITOR
- ...





Os recomiendo seguir el canal Youtube de su autor Steven Mallinowski

Me encanta ;)

20 de enero de 2013

El juego de la Paz Mundial por John Hunter en TED

TED Tecnología, Entretenimiento, Diseño es una organización sin ánimo de lucro dedicada a las "ideas dignas de difundir"

Si tienes un dispositivo móvil Android o IOS puedes descargarte una aplicación gratuita para acceder a los contenidos y disfrutar de ellos

En el Proyecto Guappis tenemos un artículo sobre la aplicación para Android y su enlace. Si necesitas la versión para ipad o iphone: pincha en la siguiente imagen:


Y para que la pruebes te aconsejo ver este hermoso y emocionante vídeo en el que John Hunter nos relata su experiencia El juego de la Paz Mundial




Visto en el blog  Proyecto Zemos

16 de abril de 2012

Galletas!!!

Quixera presentarvos dous blogues sobre pastelería de deseño. Fantásticos os dous, un de A Coruña e outro de Vigo.




E tamén esta web da mellor modeladora de figuras de azucre, Maisie Parrish


Este vídeo forma parte da súa canle en youtube

28 de febrero de 2012

Seis sombreros de colores

Ya había oído hablar de esta técnica cuando tuve el placer de practicarla en el Congreso Educa 2011 celebrado en CITA el pasado verano, en el taller impartido por 2 fantásticos integrantes de Zemos 98: @igualemente y @pedrojimenez

Os dejo el enlace de la presentación:


Actualmente estoy oyendo hablar mucho de esta técnica, @flosflorum tiene un fantástico artículo sobre ella con ejemplos y muchas indicaciones.

Me parecen interesantes estos dos vídeos: